
Culminaron en Medellín los Nacionales sub 20 realizados del 16 al 20 en las instalaciones de la Liga de Ajedrez de Antioquia, en las modalidades clásico y blitz y donde lograron imponerse los favoritos Joshua Daniel Ruiz y Paula Andrea Rodríguez en absoluto y femenino de la modalidad clásico.
CLÁSICO ABSOLUTO:

Fueron siete las delegaciones que asistieron a la cita juvenil, con una participación total de 33 deportistas y ocho de ellos con títulos: tres Maestros Internacionales, un maestro FIDE, y tres Candidatos a Maestro, lo que muestra el alto nivel técnico del torneo.
Con más de cien puntos de ELO FIDE sobre el segundo, Joshua Ruiz, quien ahora vive en Estados Unidos, era desde el comienzo el favorito, demostrándolo en el tablero jugada a jugada para lograr realizar un puntaje perfecto de siete puntos, sobre siete partidas y tomar punto y medio de ventaja sobre el segundo, Santiago Quiñones de la delegación del Valle, quien realizó 5,5 puntos, siendo la sorpresa del evento, pero mostrando por qué ha sido campeón nacional en otras categorías en años anteriores y dejando en el tercer lugar al Maestro FIDE Juan Manuel Posada, quien ganó por desempate a Sebastián Olarte cada uno con cinco puntos.
Posiciones finales clásico absoluto
CLÁSICO FEMENINO:

En femenino, las cosas estuvieron mucho mejor en varios sentidos, mayor número de delegaciones, diez en total y una participación de 33 deportistas, más que los varones, mostrando lo fortalecido que está el Ajedrez femenino en Colombia y por qué somos potencia a nivel continental en dicha rama, pues el torneo contó con la presencia nada más y nada menos que de la mejor jugadora de ajedrez, Paula Rodríguez, quien posee el título de Maestro Internacional y quien realizó lo esperado, un puntaje perfecto con siete de siete para agregar un título más a su larga trayectoria.
La disputa por el segundo lugar fue decantada hacia Yurani Valencia, quien con dicho puesto clasifica directamente a la final nacional de mayores en femenino a realizarse en el municipio de Antioquia, El Bagre. Y la sorpresa y revelación del torneo, fue con la actual campeona panamericana sub 16 y Maestra FIDE, Valentina Argote, representando y fortaleciendo a la delegación del Valle, quien alcanzó el tercer lugar.
Posiciones finales clásico femenino

BLITZ ABSOLUTO:

En esta modalidad Joshua también logró imponerse con gran ventaja, pero fue sorprendido desde la primera ronda por Cristian Gómez Guardo y sólo hasta el final en la última ronda, perdió otra partida contra Camilo Oliveros y quien se ubicó en el tercer lugar, siendo una de las sorpresas del evento. El segundo lugar, el Maestro FIDE, Santiago Quiñones repitió para la delegación del Valle.
Desafortunadamente no asistieron tantos deportistas a dicha modalidad como se espera y sólo participaron veinte deportistas, pero no le resta importancia al título, sino que deja un sin sabor acerca de la inconciencia de la importancia de lo que es un campeonato nacional, así sea de la modalidad blitz.
Posiciones finales blitz absoluto
BLITZ FEMENINO:

El ejemplo lo pusieron las damas, de las 33 que participaron en el clásico, sólo dos de ellas no asistieron al blitz, pero no sólo eso, además disputaron ferozmente la modalidad y el primer lugar fue un triple empate y cuyos desempates favorecieron a Laura Lucia Domínguez de la delegación del Valle, relegando a la favorita, a la MI Paula Rodríguez al segundo lugar y a la WMF Valentina Argote al tercer lugar.
Posiciones finales blitz femenino
LA IMPORTANCIA DE LAS FIGURAS EN LOS NACIONALES
Se escuchaba entre algunos padres de familia, acompañantes asistentes e incluso entrenadores frases un poco despectivas, pero demostrando falta de conocimiento acerca de lo beneficioso e importante es que asistan las figuras nacionales a dichos eventos y se preguntaban: ¿Qué hacen Joshua Ruiz y Paula Rodríguez en estos eventos?
La respuesta es mucho lo que aportan a estos torneos, los demás jugadores nacionales se foguean con ellos (Maestros Internacionales), los enfrentamientos directos, son una experiencia invaluable para sus oponentes y la respuesta de las jugadoras en femenino es la más acertada, relegar a Paula Rodríguez a un segundo lugar, es un gran mérito, como lo hizo Laura Lucía Domínguez y además de una derrota que logró también infringirle Valentina Argote, es otro mérito. ¿Cómo pretender tener más Paulas Rodríguez y Joshuas Ruiz si éstos los colocáramos en urnas de cristal? En países desarrollados en Ajedrez, como Rusia, el campeón debe hacer parte de las competencias locales, para eximirse de la competencia, tiene que ser por un caso de fuerza mayor.
Así que por el contrario, felicitamos a Paula Rodríguez por participar en su último Campeonato Nacional sub 20 y ganarlo de manera convincente y así sumar un éxito más a su palmarés, quien será el ejemplo a seguir a futuras generaciones en femenino. Al igual para Joshua Ruiz, quien lo hizo de manera excelente y mostrando madurez, tanto en su juego como en su manera de ser, no desfalleciendo en la derrota, sino por el contrario logrando dos títulos juveniles para su gran trayectoria.
CUADRO DE MEDALLERÍA INDIVIDUAL
POSICIONES FINALES CLÁSICO | ||||||||
POSICIÓN | DEPORTISTA | ELO | LIGA | PTOS | DEPORTISTA | ELO | LIGA | PTOS |
CAMPEÓN | MI Joshua Ruiz | 2374 | BOG | 7 | MI Paula Andrea Rodríguez | 2308 | FA | 7 |
SUBCAMPEÓN | CM Santiago Quiñones | 2124 | VAL | 5,5 | Yurani Loaiza | 1939 | ANT | 5,5 |
TERCERO | FM Juan Manuel Posada | 2008 | ANT | 5 | WFM Valentina Argote | 1829 | VAL | 5 |
POSICIONES FINALES BLITZ | ||||||||
POSICIÓN | DEPORTISTA | ELO | LIGA | PTOS | DEPORTISTA | ELO | LIGA | PTOS |
CAMPEÓN | MI Joshua Ruiz | 2349 | BOG | 12 | WFM Laura Lucía Domínguez | 2103 | VAL | 11 |
SUBCAMPEÓN | CM Santiago Quiñones | 1965 | VAL | 9 | MI Paula Andrea Rodríguez | 2211 | FA | 11 |
TERCERO | Camilo Oliveros | 1837 | VAL | 9 | WFM Valentina Argote | 1910 | VAL | 11 |
TORNEOS POR EQUIPOS
El gran campeón del torneo en absoluto es Bogotá y en femenino la delegación del Valle, ésta última desde el año anterior es la nueva potencia en las categorías de menores y en esta ocasión comienza con pie derecho.
ABSOLUTO | FEMENINO | |||
POSICIÓN | LIGA | PUNTOS | LIGA | PUNTOS |
CAMPEÓN | BOGOTÁ | 20,5 | VALLE | 21 |
SUBCAMPEÓN | VALLE | 19 | ANTIOQUIA | 18,75 |
TERCERO | BOLÍVAR | 15,25 | BOGOTÁ | 17,25 |
DERECHOS DEL NACIONAL SUB 20
Los campeones nacionales Sub 20 clasificaron al selectivo para la olimpiada a realizarse en el Bagre, Antioquia y al Panamericano Sub 20 a realizarse en Guatapé, Antioquia, pero como Paula Rodríguez ya está clasificada directamente a la Olimpiada de Bakú por ser el mayor ELO FIDE Colombiano en femenino, deja su cupo a la final a la segunda del torneo sub 20, la antioqueña Yurani Loaiza.